Perú: todas las crisis, la crisis
En las últimas semanas, la situación en Perú ha sido noticia en el mundo entero. Se habla de una crisis, pero en realidad estamos frente a tres tipos que, al confluir, han roto finalmente ese…
En las últimas semanas, la situación en Perú ha sido noticia en el mundo entero. Se habla de una crisis, pero en realidad estamos frente a tres tipos que, al confluir, han roto finalmente ese…
El plebiscito del 25 de octubre es el hito que da inicio al proceso constituyente en Chile, que quedó establecido en el acuerdo del 15 de noviembre de 2019 entre la mayoría de los partidos…
Si hay algo en lo que coinciden chilenas y chilenos es que el plebiscito nacional por la nueva Constitución es un hecho histórico, que puede generar un punto de inflexión ante la crisis política y…
Los próximos días 20 y 21 de septiembre, los italianos están llamados a participar en el cuarto referéndum constitucional en la historia de la República. En él, deberán aprobar o rechazar la reforma de la…
La pandemia de la Covid-19 nos obliga a repensar las formas de convivencia social y comunitaria para minimizar los riesgos de contagio. La reglas de distanciamiento físico se complican aún más en tiempo de elecciones…
La crisis originada por la Covid-19 tiene una dimensión estructural que no se le escapa a nadie. Sus consecuencias son transversales sobre la economía, la sociedad, la política, la geopolítica, la ciencia y el diseño…
Las protestas en Chile desde octubre de 2019 provocaron una reacción política casi inmediata. Al mes de iniciado el estallido social, las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso acordaron un mecanismo para reemplazar el…
Putin no se va, pero Rusia inicia, en apariencia, una nueva fase. Lo que está por ver es hacia dónde se dirige y cómo piensa llegar exactamente. Con su discurso de este miércoles, Putin ha…
En la madrugada del viernes 15 de noviembre pasado, después de intensas negociaciones, se formalizó el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, arreglo que reunió a representantes de los partidos políticos desde la…
A más de un mes del estallido social en Chile, se ha hecho evidente la distancia entre quienes gobiernan y la ciudadanía, que demanda mejoras sustanciales en términos de una agenda social. Las reformas necesarias…
El 88,2% de la ciudadanía panameña está de acuerdo con realizar reformas parciales o profundas a la Constitución del país, según la ‘Encuesta sobre las reformas constitucionales’ del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales…
No existe fórmula mágica que el Gobierno chileno pueda utilizar para resolver de manera inmediata la crisis social y el conflicto, dada la complejidad subjetiva y estructural del fenómeno iniciado el 18-O. El estallido de…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.