Corona como metáfora
En La enfermedad y sus metáforas (1977) y El sida y sus metáforas (1988), Susan Sontag problematiza “el uso que se hace de la enfermedad como figura o metáfora”. El fin de sus ensayos es…
En La enfermedad y sus metáforas (1977) y El sida y sus metáforas (1988), Susan Sontag problematiza “el uso que se hace de la enfermedad como figura o metáfora”. El fin de sus ensayos es…
“¿Por qué algunos países –se preguntaba en un artículo de 2006 Alberto Alesina, profesor de Economía en Harvard– implementan reformas económicas con relativa prontitud y rapidez, mientras que otros las retrasan, dejando que se acumulen…
En 1975, la Organización de Naciones Unidas institucionalizó el 8 de marzo como día Internacional de la Mujer, pero desde mucho antes se registran reinvindicaciones sociales, económicas y políticas orientadas a conseguir la igualdad. Agenda…
Una transformación demográfica profunda viene teniendo lugar con especial fuerza desde la década de los 70 en América Latina: la pérdida constante de fieles de la Iglesia católica apostólica romana. Como consecuencia, no aumenta el…
Uno de los resultados más consistentes en los estudios de opinión pública es que las mujeres declaran estar menos interesadas en política que los hombres, y desde una edad bien temprana. Esta brecha ha sido…
Periódicamente se alzan voces que claman contra la pérdida de un sentido original de las cosas, que denuncian una lógica perversa que trastorna los significados que guían la acción y la creencia, y que tratan…
Se habla mucho de la independencia del Poder Judicial con respecto al Poder Ejecutivo, y se acostumbra a citar a Montesquieu en apoyo de esa idea. Sin embargo, leyendo al histórico autor y a otros…
La ciudadanía de los países desarrollados exige a la política soluciones ante sus problemas cada vez más relevantes y acuciantes. Pero la política (vía partidos y líderes políticos) se muestra totalmente impotente. Desde hace tiempo,…
La transformación de la vida política en la España de la última década ha ido de la mano de un cambio en el grado y la manera de informarse de política. Hoy hay más españoles…
Italia, España, Alemania y Francia o Croacia. No es la formación del último Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE), sino los últimos tres y el próximo ganador de la Copa del Mundo de…
La primera acepción de una palabra derivada debe ser el significado de la palabra origen. Responsabilidad es una palabra derivada del verbo responder. Responder. Contestar. Responsabilidad política es eso precisamente: “Contestar políticamente por los propios…
Los liderazgos –no solo políticos pero sí sobre todo– viven tiempos paradójicos: la retórica social pide horizontalidad, pero la realidad electoral premia la verticalidad y el personalismo. No estamos ya tanto ante países con tradiciones…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.