UE: una agenda económica para después de la pandemia
No por muy manido deja de ser cierto: la respuesta económica de la Unión Europea a la crisis derivada de la pandemia es histórica y sin precedentes. El Banco Central Europeo (BCE) sacó casi de…
No por muy manido deja de ser cierto: la respuesta económica de la Unión Europea a la crisis derivada de la pandemia es histórica y sin precedentes. El Banco Central Europeo (BCE) sacó casi de…
La irrupción de la Covid-19 interrumpió la mayor expansión económica de la historia de los Estados Unidos. En efecto, la economía norteamericana, que llevaba creciendo sin interrupción desde 2010, cerró 2019 con un crecimiento del…
Todos los estados miembros de la UE tienen interés en que los países europeos afectados por el coronavirus sean capaces de tomar las medidas necesarias para controlar la pandemia y lidiar con las consecuencias económicas…
El impacto del coronavirus es demencial y generalizado. Más allá de las consecuencias sociales y sanitarias, que deberían ser la prioridad absoluta de los gobiernos, las consecuencias económicas son potencialmente graves e imprevisibles. Esta columna…
La historia de la construcción europea está cargada de mitos, nombres propios y relatos hagiográficos sobre el origen, decisiones y determinación de los padres fundadores (ninguna madre) de la Unión Europea: Jean Monnet, Altiero Spinelli,…
Cada día son más las voces que anuncian una nueva recesión económica. Y la sensación de que la economía mundial no está preparada para hacer frente a un nuevo shock está impulsando el debate sobre…
De confirmarse su nombramiento a la cabeza del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde se enfrenta a la difícil tarea de sustituir a Mario Draghi para pilotar la principal política económica de Europa. La decisión…
Del 17 al 19 de junio se celebró en Sintra (Portugal) la sexta edición del foro anual del Banco Central Europeo (BCE), que emula al simposio de Jackson Hole (Wyoming, Estados Unidos) organizado por la…
Un grupo de ONGs europeas ha planteado una Iniciativa Ciudadana en la UE para que se promueva una medida de fiscalidad ambiental en los estados miembros. La propuesta pretende reducir las emisiones de la UE,…
Que España es uno de los países de la eurozona con menor presión fiscal es algo de sobra conocido. En 2018, los ingresos públicos se situaban en el 38,9% del PIB, a seis puntos del…
La entrevista a Luis Garicano, profesor de Economía del IE y cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento se produce con ocasión de su participación en el debate sobre las prioridades de la UE entre…
Los partidos de derechas reiteran en sus declaraciones programáticas que bajarán los impuestos. No sé si lo hacen pensando que el anuncio proporciona réditos electorales o porque se adhieren al mantra liberal de que es…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.