Pena de muerte
El pasado 19 de enero, Pablo Ibar volvió a ser condenado por un jurado en Fort Lauderdale (Florida) como supuesto coautor de un triple asesinato y no es descartable que se le imponga la pena de…
El pasado 19 de enero, Pablo Ibar volvió a ser condenado por un jurado en Fort Lauderdale (Florida) como supuesto coautor de un triple asesinato y no es descartable que se le imponga la pena de…
Acabamos de perder a Gil Carlos Rodríguez Iglesias, persona de bien, europeísta firme y jurista eminente. Nacido en Gijón en 1946, se licenció en Derecho en la Universidad de Oviedo y se doctoró en la…
En las últimas semanas hemos debatido intensamente, de nuevo, sobre la crisis de la Justicia en España. La falta de credibilidad y cuestionamiento social del funcionamiento del Poder Judicial viene de lejos. Quizá porque de…
Si hay algo en lo que lo que están de acuerdo tanto ciudadanía como políticos es en que la Justicia debe mejorar. Los recientes conflictos y división dentro la cúpula judicial en asuntos de alto…
La Abogacía del Estado formuló el 2 de noviembre de 2018 su escrito de calificación en la llamada causa especial que se sustancia en la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Está fundado en el artículo…
«Todo poder sin control enloquece» (Alain, El ciudadano contra los poderes, Tecnos, 2017) «El Ejecutivo adopta una actitud de refinada hipocresía: por un lado, renuncia a su tradicional competencia sobre nombramientos, aparentando una inocencia total al…
La sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 16 de octubre de 2018 ha producido un considerable impacto en los medios de comunicación, no sólo por su contenido y consecuencias, sino también por…
El 19 de octubre pasado, el Tribunal de Justicia nos sorprendía con un auto insólito, sin precedentes en la historia de la Justicia europea. La vicepresidenta del Tribunal, competente para la adopción de las medidas…
Se habla mucho de la independencia del Poder Judicial con respecto al Poder Ejecutivo, y se acostumbra a citar a Montesquieu en apoyo de esa idea. Sin embargo, leyendo al histórico autor y a otros…
Existe una tendencia social a dar por bueno todo lo que hacen los que piensan como uno, aunque se equivoquen. Esa tendencia es natural, aunque de suyo absurda, y se ha observado con gran nitidez…
Como se había advertido reiteradamente (aquí y aquí), el Tribunal Superior de Justicia del Estado Federado de Schleswig–Holstein concluye en su resolución que en los hechos sucedidos en Cataluña en septiembre y octubre de 2017 no…
Como sucede con otras expresiones mediáticas o simplemente populares con cierta vocación jurídica, no existe una definición unificada sobre lo que es y lo que no es un juicio paralelo, pese a ser una expresión…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.