155 ¿De qué Constitución?
Tiempo habrá en los próximos días, y meses, para valorar las medidas propuestas por el Consejo de Ministros en aplicación del artículo 155 de la Constitución, tanto desde el punto de vista de las finalidades…
Tiempo habrá en los próximos días, y meses, para valorar las medidas propuestas por el Consejo de Ministros en aplicación del artículo 155 de la Constitución, tanto desde el punto de vista de las finalidades…
El debate acerca de la posible activación de los mecanismos de excepción previstos en la Constitución ha surgido en el horizonte de eventos de la actual crisis constitucional. En la creciente incertidumbre, se ha planteado…
En la actualidad existe un cierto consenso entre los agentes políticos y los juristas de que quizás haya llegado el momento de aplicar, por primera vez, el art. 155 de la Constitución (CE). El incumplimiento…
La característica principal del instrumento previsto en el artículo 155 de la Constitución, a día de hoy, es la duda sobre su contenido y efectos. No existe desarrollo legal de tal previsión constitucional, ni jurisprudencia…
La reforma de la Constitución no es un fin en sí mismo. La Constitución se reforma bien para dar respuesta a concretas necesidades de regulación (por ejemplo, la protección del derecho a la dependencia o…
El pasado 5 de febrero la constitución mexicana cumplió sus primeros cien años de vigencia. Es una de las más longevas que haya visto la humanidad. Tres elementos enmarcan la conmemoración. Primero, un entorno de…
Con el inicio de la nueva legislatura y la configuración más plural del Congreso de los Diputados ha vuelto a la palestra el debate sobre la conveniencia de una reforma constitucional. Este debate, de hecho,…
La reforma constitucional es un instituto jurídico que aparece en los primeros momentos del constitucionalismo (en la Constitución norteamericana de 1787, y la francesa de 1791) para renovar y a la vez proteger a la…
Nuestra norma suprema sigue creciendo en años y decreciendo en legitimidad. Sigue envejeciendo sin hacerse mayor, atrofiada sin pasar la prueba de madurez de un verdadero proceso de reforma. No es esta una prueba meramente…
Hace casi cuarenta años, Ignacio de Otto publicó el libro Qué son la Constitución y el proceso constituyente (La Gaya Ciencia, Barcelona, 1977). El que fuera profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo…
La cuestión esencial que es preciso plantearse para encauzar jurídicamente el proceso independentista de Cataluña es, en nuestra opinión, la siguiente: ¿puede celebrarse en Cataluña, sin reforma constitucional previa, una consulta no vinculante sobre el…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.