Doble red, interés público y segregación escolar
Hace pocos días se aprobó en Cataluña un nuevo decreto de admisión de alumnos. Se trata de un texto que llega después de un largo proceso de discusión y debate para sustituir una norma de…
Hace pocos días se aprobó en Cataluña un nuevo decreto de admisión de alumnos. Se trata de un texto que llega después de un largo proceso de discusión y debate para sustituir una norma de…
Cabe insistir en el dato más novedoso resultante de las elecciones del 14-F: por primera vez, desde 1980, el espacio político que fue (y que muchos siguen denominando) CiU no puede reclamar la Presidencia de…
Como es notorio, los desencuentros públicos del Gobierno central de coalición no han dejado de intensificarse sobre diversos asuntos, especialmente durante la reciente campaña electoral catalana, que responden –más allá del innegable sesgo personalista de…
En la primera comparecencia tras los resultados electorales el líder de ERC, Pere Aragonès, tenía un mensaje en clave europea: “Sit and talk. I would like to send a message to European authorities; the results…
A menos que quisiéramos tomarnos en serio las expectativas con las que jugaron los diferentes partidos durante la campaña electoral –y eso no sería serio–, las elecciones al Parlament de Cataluña del 14 de febrero…
Hasta ayer, todo apuntaba a que las elecciones catalanas de este domingo iban a poner fin a una dinámica electoral. Por primera vez en muchos años, el eje territorial no iba a ser el único. La…
ERC y Junts se sitúan en un empate técnico de cara a los comicios del próximo domingo 14 de febrero. Los gráficos de tendencia y los diferentes modelos probabilísticos publicados, como el de Endika Nuñez…
Cataluña vuelve a las urnas. En poco más de 10 años, se han celebrado hasta cinco convocatorias electorales (2010, 2012, 2015, 2017 y 2021). La inestabilidad provocada por el conflicto territorial con el Estado, el…
“El tiempo necesario para tener razón no ha de perjudicar a quien la tiene”. Esta máxima, propuesta en su día por el jurista italiano Giuseppe Chiovenda, expresa bien la esencia de las medidas cautelares en el…
En su Barómetro de noviembre de 2020, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) preguntó a los ciudadanos de Cataluña cuál era el principal problema existente en su territorio. La categoría referente a la pandemia (los…
Aunque se especule mucho sobre los cálculos de vuelo gallináceo que han motivado la decisión de posponer las elecciones al Parlament de Cataluña casi cuatro meses, no debiera sorprendernos que sus principales implicaciones vayan a…
En un panorama político bastante estable, incluso estancado, desde que se formó el Gobierno de coalición de izquierdas hace ahora un año, la decisión de Salvador Illa de aceptar ser el candidato socialista a la…
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.