The Economist (22/04/2017): “Zut, alors!”
La víspera de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el semanario británico de economía y política lleva a su porta un gallo tricolor (“bleu-blanc-rouge”) que se tapa el rostro, asustado por lo que pueda venir. Días después, el 4 de mayo, The Economist pedirá abiertamente el voto para Macron: “Vote for the banker. It’s important. Emmanuel Macron will probably win. But a catastrophic upset is posible.”
Charlie Hebdo (03/05/2017): “Faut vraiment vous faire un dessin?”
Al contrario de lo que es habitual en su portada, el semanario satírico francés, objeto de un sangriento atentado el 7 de enero de 2015, escoge una frase sobria y contundente para posicionarse en segunda ronda: “Realmente necesitáis que os hagan un dibujo?”
Le Canard Enchainé (03/05/2017): “Ni Marine, Ni Le Pen”
Semanal satírico francés con más de cien años de Historia que, el pasado enero, destapó el “affaire Pénélope” (caso de empleos ficticios que afecta a miembros de la familia de François Fillon). En su portada del 3 de mayo, Le Canard Enchainé se posiciona irónicamente sobre los “ni-ni” (aquellos que defienden no apoyar ni a Macron, ni a Le Pen; es decir, la abstención o el voto en blanco).
Libération (06/07/2017): “Faites ce que vous voulez mais votez Macron”
El diario francés Libération, de marcada orientación de izquierdas, dedica la portada de su edición del fin de semana a posicionarse sin ninguna ambigüedad sobre el debate que ha polarizado a buena parte del electorado de izquierdas entre la primera y la segunda ronda: “Haced lo que queráis, pero votad a Macron”.
Papel – El Mundo (07/05/2017): “Padre, hija y espíritu ultra”
María Valderrama entrevista a Jean-Marie Le Pen, fundador del Frente Nacional y padre de Marine Le Pen, que alcanzó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2002 (con un resultado del 18% frente al 82% de Jacques Chirac). Desde su residencia en Montretout, Jean-Marie Le Pen analiza el movimiento al que él dio comienzo.
Daniel Fuentes Castro es Doctor en Economía por la Université París – Ouest Nanterre. Fue economista del Banco de Francia. Actualmente trabaja en Analistas Financieros Internacionales.