Rafael Mateu de Ros
Abogado, Doctor en Derecho y Abogado del Estado (excedente)
Está especializado en las áreas de Derecho Mercantil, Gobierno Corporativo, Derecho Fiscal nacional e internacional, Litigación y Arbitraje.
Abogado del Estado, actualmente en excedencia, como tal trabajó varios años en el Ministerio de Hacienda, donde ocupó los cargos de Jefe del Servicio Central de Recursos, Jefe del Gabinete Técnico de la Subsecretaría y Subdirector General.
Posteriormente orientó su carrera hacia el sector privado, siendo Secretario del Consejo de Administración y Jefe de la Asesoría Jurídica de diversas empresas, tales como Endiasa, Eniepsa e Hispanoil. Posteriormente, fue Secretario General y del Consejo de Administración de Bankinter desde 1986 hasta 2009, ocupando actualmente el cargo de Consejero independiente de Bankinter y Presidente de la Comisión de Gobierno Corporativo de Bankinter.
Además, es Consejero y Patrono de otras sociedades y Fundaciones y Letrado Asesor del Consejo de Administración de Iberdrola.
Árbitro titular de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje de Madrid (CIMA), de la Corte de Arbitraje de Madrid (CAM) y miembro del Comité Bancario y Financiero de Arbitraje de la Asociación Europea de Arbitraje (CByF de la AEADE), ha intervenido también como árbitro ad hoc en diversos procedimientos arbitrales nacionales e internacionales.
Preside actualmente el Centro de Gobierno Corporativo, integrado por el Instituto de Empresa, la Fundación PWC, Iberdrola y Bankinter.
Contenido_publicado
Ya conocemos la sentencia del próces y las reacciones airadas que ha producido en un sector de la ciudadanía catalana y en varios líderes políticos. El fallo coincide, en lo esencial, con lo ya escrito…
Estos días (del 9 al 11 de octubre) se está celebrando en el Museo Nacional del Prado un congreso internacional sobre Museo, Guerra y Posguerra bajo la dirección del profesor Arturo Colorado Castellary, catedrático de…
La Abogacía del Estado formuló el 2 de noviembre de 2018 su escrito de calificación en la llamada causa especial que se sustancia en la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Está fundado en el artículo…
La publicación el 24 de agosto e inmediata entrada en vigor del Real Decreto-ley 10/2018, de 24 de agosto (RD-ley) por el que se modifica la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, llamada Ley de…
La relevancia jurídica y social de los debates en torno a la violencia de género y el acoso sexual ha ocultado en cierto modo la necesidad de seguir implementando medidas normativas y políticas públicas de…
Es una pena el abandono en que se encuentra la política cultural española. Ya pocos nos acordamos del esplendor de los años 80 del pasado siglo. No ha existido tampoco una política industrial, ni una…
La sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra sobre el tristemente famoso caso de La Manada –publicada más de un mes después de ser emitida, el 20 de marzo de 2018–, ha despertado una ola…
Me refiero al auto de procesamiento dictado el 21 de marzo pasado por el juez del Tribunal Supremo D. Pablo Llarena en la causa 2097/2017 (en adelante, el auto). Vaya por delante que ni conozco…