Manuel Villoria
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Es Director del Departamento de Gobierno, Administración y Políticas Públicas del Instituto Universitario Ortega y Gasset; Doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Derecho y Licenciado en Filología; fue becario Fulbright en USA, donde estudió el Master in Public Affairs por la Indiana University. Es autor de más de cien publicaciones (libros y artículos) sobre Administración pública y ética administrativa, entre ellos Ética pública y corrupción (Tecnos-UPF, 2000), La corrupción política (Síntesis, 2006), o Cultura de la legalidad, instituciones, procesos y estructuras (con Isabel Wences, La Catarata, 2010). Ha ocupado diferentes puestos en la Administración pública española como el de Secretario General Técnico de Educación y Cultura en la Comunidad de Madrid. Fundador y miembro de la Junta Directiva de Transparency Internacional, capítulo español. Profesor invitado en diversas universidades españolas y extranjeras, así como en diversos institutos de Administración Pública, ha participado en distintas comisiones de estudio y reforma de la Administración en España y América Latina.
Contenido_publicado
Uno de los rasgos más peculiares de la corrupción en España es el de la enorme distancia que existe entre la corrupción percibida por la ciudadanía y los datos más objetivos sobre condenas judiciales o…
El PSOE se encuentra en una situación semejante a la que el Presidente Lyndon B. Johnson se encontró desde mediados de su mandato. Johnson tenía un ambicioso programa social -el más potente de la historia estadounidense- que poco…
Manuel Villoria también es autor de este texto Si preguntamos por la calle qué significa el término «lobby», nos encontraremos con tres tipos de respuestas. A: «lobby es sinónimo de corrupción y de abuso de…