After Covid-19, all centenarians?
Life expectancy for humans averaged around 35 years until the end of the 19th century. Since then, it has more than doubled, especially in Mediterranean countries where it now reaches almost 85 years. According to…
Profesor de Investigación en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (CSIC)
Doctor en Ciencias Sociales y Honorary Fellow por la Universidad de Edimburgo. Es coautor del libro "Democracias robotizadas. Escenarios de futuro en Estados Unidos y la Unión Europea".
Contenido_publicado
Life expectancy for humans averaged around 35 years until the end of the 19th century. Since then, it has more than doubled, especially in Mediterranean countries where it now reaches almost 85 years. According to…
La del manguito, o prenda manga sobrepuesta para preservar sus camisas, ha representado por mucho tiempo la imagen clásica del funcionario de oficina. El célebre vuelva usted mañana de Mariano José de Larra hacía referencia…
Nuestra sociedad, en progresión hacia la robotización, se sorprende por lo que se considera una irremediable sumisión de nuestra privacidad. Prolifera por doquier, sea en medios con una contrastada credibilidad divulgativa o en redes sociales…
Cuando acabe el largo confinamiento domiciliario por la pandemia de la Covid-19, se vaticina el retorno a una nueva normalidad. En lo relativo a la educación universitaria, ¿será una vuelta a la vieja normalidad presencial…
La robotización de nuestras democracias es imparable e irreversible. ¿Puede dudarse…? En una serie de artículos que iniciamos tras la publicación de nuestro ensayo ‘Democracias Robotizadas’, hemos analizado la importancia que conlleva, en tiempos de…
La disforia subsiguiente a la formalización del Brexit comienza a mostrar sus efectos menos emotivos y más prosaicos. Esto se corresponde con un creciente interés por optimizar negocios a ambos lados del Atlántico Norte. Business…
La reciente noticia sobre la inminente apertura de supermercados sin cajeros humanos por el gigante tecnológico Amazon ha pasado, una vez más, inadvertida para buena parte de las élites productivas en España. ¡Qué decir de…
Aludían los viejos romanos al Mare Nostrum como referente geográfico de su acción económica, política y social. En realidad, el Mediterráneo ya se había convertido en el basamento fundacional de los actuales valores civilizatorios del…
Un anuncio reciente de Google ha pasado casi inadvertido para los medios, las redes sociales y el común de las gentes. El gigante de internet dice haber alcanzado la supremacía cuántica, algo que implicaría efectos…
La campaña del PSOE para el 28-A canalizó, en buena medida, mensajes que reclamaban revertir los retrocesos de las políticas sociales. Recuérdese que los programas de bienestar social superan el 50% del gasto público total….
Hace unos días, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, habló de una «vía eslovena hacia la independencia» de Cataluña. Más allá de que sea viable, conviene repasar los hechos que rodearon al proceso esloveno…
El presente de la actividad científica e investigadora en España está lastrado por una maquinaria de gestión administrativa y de servicios inapropiada para los tiempos que corren. Tal telaraña burocrática se ha convertido en una…
hace 2 años Luis Moreno Fernández
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.