Sánchez se equivoca al rechazar el debate en TVE
Pedro Sánchez y su equipo de campaña han decidido que el presidente no participe en un debate a cuatro en TVE de cara a las elecciones generales del 28 de abril. En su lugar, ha…
Profesora Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga
Doctora en Periodismo y Máster en Política y Democracia por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, está especializada en periodismo político y también analiza el panorama del periodismo español contemporáneo y la representación de los estereotipos de género en la prensa europea y latinoamericana.
Ha participado en varios proyectos de investigación, entre ellos tres nacionales con investigadores de diversas universidades españolas. Ha realizado estancias de investigación en Argentina, Noruega y, la más reciente, en London School of Economics, Londres.
Contenido_publicado
Pedro Sánchez y su equipo de campaña han decidido que el presidente no participe en un debate a cuatro en TVE de cara a las elecciones generales del 28 de abril. En su lugar, ha…
La intensa tensión política e informativa que rodea el juicio del procés suscita la duda elemental de si los jueces y juezas podrán abstraerse de esta presión para ejercer su trabajo. La situación no es…
La divulgación de las grabaciones de conversaciones privadas entre la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el ex comisario José Manuel Villarejo, principal investigado en la operación Tándem, ha ocupado las portadas y tertulias en…
Las palabras de la vicepresidenta Carmen Calvo sobre la regulación de la libertad de expresión han reavivado el intenso debate internacional sobre cómo afrontar la información falsa que se difunde por las redes sociales. Calvo…
La inesperada victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses no tiene una explicación sencilla. El voto de castigo de la corriente anti-establishment, el sistema electoral, la incapacidad de Hillary Clinton de sintonizar con sus…
La polarización ha saltado a los titulares de la prensa en la campaña del 26J. Es una característica definitoria de los sistemas político y mediático españoles que atraviesa periodos de latencia pero nunca desaparece por…
hace 4 años Laura Teruel Rodríguez
El recorrido por la historia de la polarización mediática española evidencia que es un fenómeno cíclico e invita a pensar que se asocia a un Gobierno del PSOE en mayoría simple y un elevado protagonismo…
hace 4 años Laura Teruel Rodríguez
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.