Federico Finchelstein
Catedrático de Historia en New School for Social Research y Eugene Lang College en Nueva York (EE.UU.)
Recibió su doctorado en la Cornell University y enseñó en Brown University, ambas estadounidenses.
Es autor de seis libros sobre fascismo, populismo, guerras sucias, el Holocausto y la historia judía. El más reciente es 'Del fascismo al populismo en la historia' (Taurus, 2018). Su próximo: 'A Brief History of Fascist Lies'.
Ha colaborado en los principales medios estadounidenses, europeos y latinoamericanos como 'The New York Times', 'The Washington Post', 'Clarín', 'Folha de S.Paulo', 'Corriere della Sera', 'Mediapart', 'The Guardian', CNN y 'Foreign Policy'.
Contenido_publicado
Donald Trump admitió haberle mentido al público sobre la gravedad del coronavirus. Así, a comienzos de febrero decía que el virus “es más mortal incluso que una gripe intensa. Esto es algo mortal”. Estas confidencias…
La Convención Republicana (RNC) simboliza la actual disyuntiva americana entre democracia y autoritarismo. Como representación de la segunda opción, los actos de festejo y elevación de la persona de Donald Trump plantean una pregunta impensable…
Viene tropezando por América Latina una idea mal concebida. Lo mismo pasa en España. El coronavirus, nos dicen, potencia el populismo. La realidad es otra. La pandemia afianza un proceso autoritario que se viene desarrollando,…
La crisis global del coronavirus implica un desafío para el mundo, para la libertad y la salud. Abundan las metáforas de guerra, y los que creemos en la democracia estamos dispuestos a aceptar estados de…
Era sólo cuestión de tiempo. No ha habido que esperar mucho para que los demagogos del populismo actual intentaran promover la xenofobia y el descontento con los tradicionales métodos de la paranoia y la fantasía….
Hubo una época en la que los fascistas no ocultaban que lo eran. Fue la era del fascismo clásico, que gobernó una parte importante del mundo hasta 1945. Esta semana, en la que se conmemoran…