David Moya
Profesor Agregado de Derecho Constitucional, Subdirector del Instituto de Derecho Público, Universidad de Barcelona.
Licenciado en Derecho (1996) y Doctor (2004) por la Universidad de Barcelona. Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Derecho (2004). Entre 2001 y 2005 obtiene el Master en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Benjamin N. Cardozo School of Law de Nueva York. Ha realizado varias estancias de investigación en Nueva York, Lausana, Estrasburgo, Heidelberg y Bruselas. Especializado en Derechos de los Extranjeros y en los problemas jurídicos derivados del fenómeno de la inmigración y la integración, es coautor de varios libros y artículos sobre esta temática. Entre las publicaciones recientes destacan OLESTI. A y MOYA. D: La integración de la inmigración en España, Ed. Signo Barcelona 2013, BOZA, DONAIRE, MOYA: La nueva regulación de la inmigración y la extranjería en España, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2012 (2a ed.); MOYA, D y VIÑAS, A,: La participación política local de los extranjeros en Europa, Ed. Fundació Pi i Sunyer, Barcelona 2010. Es igualmente miembro de diversos grupos de expertos para distintas Administraciones públicas en asuntos de libertad, seguridad y justicia. Entre 2008 y 2013 ha sido Subdirector del Instituto de Derecho Público de la Universidad de Barcelona. Actualmente coordina el Máster Interuniversitario UB-UAB en Migraciones Contemporáneas.
Contenido_publicado
El pasado jueves, la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo dictaba su esperada Sentencia sobre el caso ND y NT contra España, sobre las devoluciones en caliente en…
Hace unos pocos días, el Tribunal Supremo español condenó al Gobierno de España por incumplir su obligación de reubicar, entre 2015 y 2017, a 19.449 refugiados procedentes de Grecia e Italia. En su sentencia del…
Como es sabido, tras intensas negociaciones los pasados jueves y viernes (19 y 20 de febrero) el Consejo Europeo acordó con el gobierno de Reino Unido una oferta para facilitar la permanencia de Reino Unido…
Esta semana el Senado dio luz verde definitiva a la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, gracias a la mayoría popular en las Cortes, una norma que, como ya ocurrió con su antecesora…