La concentración, el nuevo ‘superpoder’ del siglo XXI
Una persona es más feliz cuando es capaz de desarrollar su máximo potencial. Puede que sea la nueva frase que veas en la pared de la recepción de tu organización, pero en realidad es así…
Director Ejecutivo en la 'School of Global and Public Affairs' de la Universidad del IE (España), y consultor y profesor adjunto de Políticas Públicas y Desarrollo Internacional, Emprendimiento Social, Gestión y Evaluación de Programas y Ayuda Humanitaria.
Ha trabajado más de 13 años en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y programas internacionales en países de África, Europa, América y Asia con Naciones Unidas y el Banco Mundial, o como asesor para diferentes gobiernos.
Realizó un Master en Administración Pública en Desarrollo Internacional (MPA/ID) por la Harvard Kennedy School, siendo galardonado con la beca internacional de la Fundación "la Caixa". También llevó a cabo un Máster en Relaciones Internacionales y un BEng+MEng en Ingeniería de Telecomunicación.
Adicionalmente, preside la asociación HKS Spain Alumni network; lidera la expansión internacional de IMFAHE, una fundación que genera impacto social a través del mentoring y la generación de talento; y es coach de YesEuropeLab, una organización que capacita a la nueva generación de líderes europeos.
Durante los últimos 10 años, ha trabajado en el diseño e implementación de políticas públicas y programas de desarrollo internacional y ayuda humanitaria. Ha trabajado, así, con el Gobierno de Sri Lanka y el Harvard Center for International Development, diseñando estrategias para el crecimiento económico y la innovación; ha realizado evaluaciones de impacto de políticas públicas con el Banco Mundial en Perú; ha dirigido programas de desarrollo con Naciones Unidas y los gobiernos de Ecuador y Etiopía para mejorar la respuesta institucional ante las crisis humanitarias y los desastres naturales; ha coordinando diferentes proyectos de cooperación para la Agencia Española de Cooperación (Aecid), del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Ha trabajado, asimismo, en España con ciudades como San Sebastián en el ánalisis de los ecosistemas de innovación urbanos. Escribe artículos y publicaciones en diferentes medios e imparte docencia y conferencias en programas de máster y grado.
Actualmente trabaja en España como consultor para organismos internacionales (Naciones Unidas, Banco Mundial, etc), instituciones y gobiernos locales, y organizaciones de desarrollo. En paralelo es profesor adjunto en la escuela de Relaciones Internacionales de IE university y dirige la expansión internacionales de la fundación IMFAHE. Además le encanta colaborar y participar en proyectos conjuntos innovadores que busquen un impacto social.
Contenido_publicado
Una persona es más feliz cuando es capaz de desarrollar su máximo potencial. Puede que sea la nueva frase que veas en la pared de la recepción de tu organización, pero en realidad es así…
A recent survey administered to 10,000 girls in 19 countries found that 76% aspired to be a leader in their country, community, or professional life. However, after some years have passed, that inclination wanes. This…
736 millones de personas en el mundo viven bajo el umbral de la pobreza extrema. Ésta era la cifra estimada de pobreza global declarada oficialmente en 2015 por el Banco Mundial. Sin embargo, el 20…
“La parte más sencilla del desarrollo está ya terminada”. Así se titulaba una charla reciente de Michael Woolcock, profesor de Harvard y funcionario del Banco Mundial desde hace dos décadas. Para Woolcock, ya no se trata…
“Nosotros ya hemos cumplido la mayoría… Esa agenda no es para nosotros”. Con estas palabras suelen responder muchos dirigentes de distintos países cuando se les pregunta sobre la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de…
hace 2 años Borja Santos Porras
El mes pasado hablábamos de la teoría de complejidad económica presentando unos datos reveladores sobre la complejidad económica de España. Hoy queremos continuar con esta serie centrándonos en los países socios de Iberoamérica. En concreto, analizamos…
“Dime lo que sabes hacer y te diré lo que vales”. Esta frase a primera vista tan inconcreta y que fácilmente se puede escuchar en una entrevista de trabajo o en la esfera de los…
“Cuando leyeron nuestra propuesta de posibles reformas para el país, nuestra contraparte en el gobierno sacó un documento de hace dos décadas. Las recomendaciones que les hicimos hace veinte años eran prácticamente las mismas que…
Con frecuencia observamos con frustración cómo los políticos ignoran políticas públicas sobre las que hay consenso entre los especialistas o cómo únicamente utilizan los argumentos de economistas cuando les interesa. “Los políticos usan la economía…
hace 3 años Borja Santos Porras y Fernando Fernández-Monge
Uso de cookies
Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.